CÓDIGO ÉTICO

La autenticidad, la transparencia, la complicidad y el espíritu emprendedor siempre han sido el núcleo de la filosofía de Isabel Marant. Desde el principio, Isabel Marant ha capturado el sentido de su entorno sin intentar seguir las tendencias. La sinceridad y la integridad son factores fundamentales para nuestra empresa, y así es como Isabel Marant ha conseguido crear su propio look. Nuestra filosofía siempre ha sido crear prendas que duren y que las mujeres (y ahora hombres también) puedan llevar temporada tras temporada para sentirse independientes, fuertes y cómodos.
La filosofía de diseño también se ha traducido en la forma en que gestionamos nuestras relaciones. En Isabel Marant, nos comportamos con sinceridad e integridad, y abogamos por una visión a largo plazo para crear una empresa sostenible en el más amplio sentido de la palabra. Siempre hemos intentado transmitir estos valores a aquellos con quienes trabajamos, ya sean nuestros proveedores, socios y, por supuesto, los empleados.
Hemos decidido redactar este Código ético para formalizar y demostrar nuestro compromiso a fin de mejorar siempre nuestras normas éticas. Somos conscientes de que queda un largo camino por recorrer, pero también sabemos que somos los agentes para el cambio.


1. INTRODUCCIÓN

En el grupo Isabel Marant (en lo sucesivo, "Isabel Marant"), nos comprometemos a comportarnos de una manera ética y responsable. Al ser una marca de moda internacional, somos conscientes de las cuestiones específicas de la industria de la moda y nos esforzamos por mejorar la forma en que trabajamos para reducir el impacto medioambiental y social. Por este motivo, en 2019, nos comprometimos a revisar nuestro enfoque hacia la responsabilidad social y empresarial.
Este Código ético es el resultado de los esfuerzos de este año por formalizar nuestro compromiso en términos de responsabilidad social y empresarial. Este Código es una parte fundamental de las regulaciones internas de Isabel Marant y es uno de los numerosos documentos (incluido el Código de conducta de los proveedores) que nos ayuda a comunicar y aplicar nuestros valores, principios y políticas fuera de la empresa a nuestros socios y cadena de suministro.
En este código de conducta, establecemos los valores y principios fundamentales de Isabel Marant como la base de nuestra manera de operar en el mundo. Estos valores y principios fundamentales conforman la manera en que interactuamos internamente en Isabel Marant, y externamente con nuestros clientes, proveedores, socios e inversores.

2. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE CÓDIGO ÉTICO?

El Código ético va dirigido a todos los gerentes y empleados de Isabel Marant en Francia y a nivel mundial, independientemente de su puesto o cargo en la empresa. Sirve como referencia para todos los gerentes y empleados de Isabel Marant, de quienes se espera que estén familiarizados con él y se aseguren de que sus principios se aplican de forma activa en toda la empresa.
También esperamos que todos nuestros fabricantes, proveedores y proveedores de servicios cumplan con este Código ético. Solo trabajamos con fabricantes, proveedores y proveedores de servicios que compartan nuestros valores y principios fundamentales, y que cumplan con las leyes pertinentes.
Por consiguiente, este Código ético se facilitará a los nuevos empleados en su idioma local o en inglés durante su proceso de integración y se entregará a todos los empleados de servicio cuando entre en vigor. También está publicado en el sitio web de Isabel Marant (www.isabelmarant.com), donde está disponible para todos, incluidos nuestros clientes, socios y el público en general.

3. DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

Es fundamental que todos trabajemos juntos para garantizar que se aplican los principios de este Código ético en todo momento. En Isabel Marant, promovemos el diálogo abierto y un entorno en el que los empleados puedan expresar sus preocupaciones.
Por consiguiente, toda preocupación por un posible incumplimiento de este Código deontológico debe dirigirse al Comité Ético de Isabel Marant mediante el siguiente enlace : Ethics.IsabelMarant.com. Estos informes serán tratados con la mayor confidencialidad y la debida diligencia. Cualquier empleado que plantee dichas dudas de buena fe, estará protegido contra posibles represalias.

4. NUESTROS PRINCIPIOS

Somos una empresa global y, como tal, debemos aplicar nuestros principios éticos de manera integral. Estos podrían resumirse en los siguientes valores y principios fundamentales, que reflejan la filosofía de Isabel Marant y guían nuestra forma de trabajar.

4.1 CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES Y REGULACIONES APLICABLES

Ante todo, debemos garantizar que nuestro comportamiento cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables. Esto implica cumplir con la legislación francesa, la legislación europea cuando corresponda, y las leyes locales de cada país donde operamos. Prestamos especial atención a las leyes relativas a los derechos humanos, la salud, la seguridad, la calidad, la legislación laboral, la privacidad de datos, los impuestos, la protección del consumidor y la competencia justa.
Siempre cumpliremos con la normativa aplicable, ya sea el Código ético, la legislación local o los acuerdos sociales.
Isabel Marant espera el mismo compromiso por parte de sus socios y proveedores empresariales.

4.2 INTEGRIDAD

La integridad siempre ha sido una parte fundamental de los valores de Isabel Marant porque refleja el modo en que se fundó la empresa. Consideramos que la transparencia, la confianza y la honestidad son fundamentales para la integridad y ese es el motivo por el cual promovemos estos valores entre nuestros empleados y socios. Valoramos y respetamos a quienes muestran transparencia y responsabilidad, en lugar de intentar ocultar los errores. Promovemos un diálogo abierto para encontrar soluciones a problemas, en vez de intentar escapar de ellos. Creemos que actuar de acuerdo con la ley y con sólidos principios morales es la base para un entorno laboral seguro, efectivo y beneficioso. Confiamos en nuestros socios y empleados porque seleccionamos a personas que comparten nuestros valores. Si se produce una violación de nuestros principios, haremos todos lo posible por encontrar soluciones constructivas para solucionarlo y evitar que vuelva a pasar.

4.3 RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

Nos comprometemos a respetar y promover los derechos humanos, y prestamos especial atención a cuestiones como el trabajo infantil, los trabajos forzados, el respeto por la libertad sindical, el fomento de la diversidad, los derechos de las mujeres y el derecho a la salud y a la seguridad. Al operar en numerosos países, nos regimos por los estándares y convenios internacionales, incluidos la Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948, los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos del 16 de junio de 2011, así como los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo.

4.4 RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE

Creemos que tenemos la responsabilidad de evaluar y mejorar nuestro impacto medioambiental. Intentamos liderar un cambio positivo, no solo en nuestra empresa, sino en la industria de la moda en general. Consideramos que podemos lograrlo conjuntamente, con el esfuerzo colaborativo de nuestros proveedores, fabricantes y socios. Por tanto, Isabel Marant espera que todos sus proveedores, fabricantes y socios muestren un compromiso similar intentando reducir el impacto negativo de sus actividades en el medio ambiente, y promoviendo prácticas más sostenibles y responsables en sus operaciones. Como mínimo, nuestros proveedores, fabricantes y socios deberían cumplir con las regulaciones y normas medioambientales locales e internacionales.

5. NUESTRA EMPRESA

Más allá de nuestros valores y principios fundamentales, exponemos las conductas y normas específicas que cumplimos en nuestra empresa. Esta sección se aplica a la gestión interna de la empresa. Todos los empleados y gestores de Isabel Marant deben cumplir estas normas en el marco de sus actividades, independientemente de su puesto o lugar de trabajo.

5.1 NUESTROS EMPLEADOS

Isabel Marant se compromete a ofrecer a sus empleados un entorno laboral seguro, motivador, transparente y creativo que fomente el talento. Reconocemos que un entorno laboral seguro y positivo promueve la efectividad, la colaboración y el crecimiento. Independientemente del tamaño de nuestra empresa, estamos orgullosos de mantener una cultura empresarial de unidad desde los inicios de Isabel Marant. De acuerdo con esto, nos comprometemos a lo siguiente con respecto a nuestros empleados.

RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

En Isabel Marant, creemos que todas las personas deben tratarse con respeto y de forma equitativa. Garantizamos el cumplimiento de la legislación laboral aplicable, dondequiera que operemos. En concreto, respetamos los siguientes principios:
El trabajo es libre y voluntario. Se prohíbe todo tipo de trabajo forzado.
Prohibimos el trabajo infantil.
Garantizamos el cumplimiento de las normas de salud y seguridad.
La jornada laboral se ajusta a las leyes aplicables y garantizamos el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Todos los empleados reciben un trato justo con respecto a la contratación, el ascenso, la remuneración, la disciplina y el despido. No hay lugar a discriminación por motivos de género, nacionalidad, religión, edad, discapacidad, orientación sexual, estado civil y situación familiar, embarazo, opinión política, afiliación sindical, origen social o ético, y cualquier otra situación protegida por la legislación nacional.
Creemos en la igualdad salarial para hombres y mujeres.
Valoramos la diversidad.
Respetamos el derecho a la libertad sindical, la afiliación sindical y la negociación colectiva.
Promovemos el diálogo abierto y la libertad de expresión, respetando la ley y a las personas.

RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS

Esperamos que nuestros empleados se traten entre sí con dignidad y respeto. Está estrictamente prohibido cualquier tipo de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal, o cualquier otra forma de acoso o intimidación. Asimismo, se prohíbe estrictamente la discriminación de cualquier tipo; concretamente la discriminación por motivos de nacionalidad, identidad sexual, orientación sexual, edad, discapacidad, estado de salud o ideología.

PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES

Isabel Marant se compromete a respetar la confidencialidad de los datos personales recopilados de sus clientes, empleados y socios. Por lo tanto, hemos implementado las medidas necesarias para garantizar que toda la información recopilada se procesa de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, en concreto con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril del 2016 (RGPD).
Todos los distribuidores y otros socios de Isabel Marant que recopilen los datos de nuestros clientes, tanto dentro como fuera de la Unión Europea, también deben cumplir con el RGPD.

5.2 NUESTROS CLIENTES Y RELACIONES PÚBLICAS

SALUD Y SEGURIDAD

Isabel Marant exige que todos sus proveedores y fabricantes apliquen normas de salud y seguridad que garanticen que todos los productos de Isabel Marant se han fabricado de un modo que no supone ningún riesgo para la salud o seguridad de sus clientes. Todos los empleados y socios involucrados en el diseño, la producción, la fabricación y el etiquetado de productos de Isabel Marant deben asegurarse de que se cumplen estas normas de control de calidad.

COMUNICACIÓN HONESTA

Isabel Marant se compromete a gestionar sus actividades de marketing y promoción con transparencia y honestidad. Los empleados de Isabel Marant y otros socios involucrados en las actividades de marketing, promoción y relaciones públicas de Isabel Marant deben asegurarse de que estas comunicaciones se hagan con honestidad y transparencia para evitar el suministro de información falsa o engañosa.

5.3 RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

GESTIÓN EMPRESARIAL

Los principios de honestidad, transparencia e integridad se aplican a la gestión de Isabel Marant. Isabel Marant se esfuerza por ser siempre una empresa socialmente responsable.
Almacenamos registros de contabilidad precisos y detallados, y cumplimos con la legislación fiscal aplicable. Isabel Marant no evade impuestos deliberadamente.

SOBORNO Y FRAUDE

Isabel Marant no está afiliada a ningún partido político, en Francia ni en el extranjero, ni realizamos contribuciones directa o indirectamente a ningún partido político.
A los gerentes y empleados de Isabel Marant no se les permite aceptar sobornos de ningún tipo. Los gerentes y empleados de Isabel Marant deben aplicar su buen juicio antes de aceptar, personalmente o en nombre de Isabel Marant, cualquier regalo que pudiera interpretarse como soborno. Asimismo, los gerentes y empleados de Isabel Marant deben dar muestras de sabiduría antes de aceptar, personalmente o en nombre de Isabel Marant, cualquier regalo que pudiera interpretarse como soborno.
Además, los gerentes y empleados de Isabel Marant deben ejercer la debida diligencia para evitar involucrarse en situaciones que pudieran provocar un conflicto de intereses. Esto implica evitar situaciones que pudieran dañar su criterio independiente o poner sus intereses personales directos o indirectos en contra de los de Isabel Marant.

COMPETENCIA JUSTA E INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

Isabel Marant cumple con las leyes y regulaciones sobre competencia desleal aplicables, concretamente en Francia y la Unión Europea.
Además, los representantes y empleados de Isabel Marant deben asegurarse de respetar la propiedad intelectual, los secretos comerciales y cualquier otra información confidencial o privilegiada de Isabel Marant, así como de sus socios comerciales, mediante la no divulgación de esta información a personas ajenas a la empresa.

6. NUESTRA CADENA DE SUMINISTRO

Al ser una marca de moda internacional, somos conscientes de que nuestra huella global y medioambiental no se limita a la conducta interna de nuestra empresa. El suministro y la fabricación de los productos de Isabel Marant es nuestra responsabilidad. Por este motivo buscamos proveedores y fabricantes que compartan nuestros valores y principios para trabajar juntos y mejorar la empresa y el entorno, en lugar de contribuir de forma negativa. Por consiguiente, además de las regulaciones mencionadas anteriormente, exigimos que nuestros proveedores y fabricantes respeten determinados valores y principios. Estas normas mínimas de conducta ética se comunican a nuestros proveedores y fabricantes en el Código de conducta de los proveedores. El cumplimiento de este Código es fundamental para la relación empresarial con Isabel Marant. No trabajamos deliberadamente con proveedores o fabricantes que no cumplan con el Código de conducta de los proveedores.
La información específica relativa a nuestros esfuerzos por combatir los trabajos forzados en nuestra cadena de suministro se publica anualmente en nuestro sitio web, en Modern Slavery Act y California Transparency in Supply Chain Act Statement.

6.1 CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN APLICABLE

Todos los proveedores y fabricantes que trabajen para Isabel Marant deben cumplir con las leyes aplicables a su actividad empresarial. La legislación aplicable y nuestro Código de conducta de los proveedores trabajan de forma conjunta para ofrecer unas normas mínimas que nuestros proveedores y fabricantes responsables deben cumplir. En caso de conflicto entre la legislación aplicable y el Código de conducta de los proveedores, exigimos que se apliquen las normas más estrictas. A continuación se indican estas normas.

6.2 TRABAJADORES Y EMPLEADOS

TRABAJO FORZADO
El trabajo debe ser libre y voluntario. Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de trabajo forzado, obtenido por medio de violencia, coacción o amenaza, incluida la retención de documentos de identidad o la imposición de efectuar depósitos a los trabajadores.

TRABAJO INFANTIL
Se prohíbe el trabajo infantil, excepto si se dispone lo contrario en la legislación local aplicable. Los trabajadores menores de 18 años no deben trabajar de noche o en condiciones peligrosas.

DISCRIMINACIÓN
Todos los empleados deben recibir un trato justo con respecto a la contratación, el ascenso, la remuneración, la disciplina y el despido. No hay lugar a discriminación por motivos de género, nacionalidad, religión, edad, discapacidad, orientación sexual, estado civil y situación familiar, embarazo, opinión política, afiliación sindical, origen social o ético, y cualquier otra situación protegida por la legislación nacional.
Creemos en la igualdad salarial para hombres y mujeres.

ACOSO
Se debe tratar a todos los trabajadores con dignidad y respeto. Los trabajadores no deben ser objeto de acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal, o cualquier otra forma de acoso o intimidación.

JORNADA LABORAL
Se debe respetar la legislación aplicable relativa a la jornada laboral. Las horas extraordinarias se trabajarán de acuerdo con el marco legal y respetando el equilibrio entre la vida personal y profesional.

SALARIO
Los trabajadores deben recibir un salario al menos igual que el salario mínimo establecido por la legislación aplicable. Los salarios deben satisfacer al menos las necesidades básicas de los trabajadores y sus familias.

LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Se debe respetar el derecho a la libertad sindical, la afiliación sindical y la negociación colectiva, y nunca se deben limitar directa o indirectamente.

SEGURIDAD LABORAL

LUGAR DE TRABAJO
Se les proporciona a los trabajadores un lugar de trabajo sano y seguro, que cumpla al menos las regulaciones en materia de salud y seguridad laboral, o las normativas internacionales cuando la legislación nacional sea deficiente o esté mal aplicada. Los edificios y lugares de trabajo deben cumplir con los requisitos de seguridad.
Los trabajadores deben tener acceso a instalaciones limpias y seguras, y disponer de agua potable.
Debe ofrecerse protección especial a personas vulnerables, incluidos trabajadores jóvenes, madres primerizas, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

PELIGROS EN EL TRABAJO
Se implementan procedimientos para evitar, detectar, evaluar y responder a accidentes y posibles amenazas para la seguridad y salud de los trabajadores. Se toman medidas adecuadas para minimizar los riesgos específicos generados por el trabajo.

INCENDIOS Y EMERGENCIAS
Deben instalarse sistemas de alarma y planes de acción adecuados para evitar incendios y emergencias, y para proteger a los trabajadores.

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Isabel Marant ha decidido calcular su impacto medioambiental y se compromete a mejorarlo año tras año.
Para ello, Isabel Marant espera que todos sus proveedores, fabricantes y socios muestren un compromiso similar intentando reducir el impacto negativo de sus actividades en el medio ambiente, y promoviendo prácticas más sostenibles y responsables en sus operaciones. Como mínimo, nuestros proveedores, fabricantes y socios deberían cumplir con las regulaciones y normas medioambientales locales e internacionales. Promovemos, entre otras, las siguientes iniciativas para reducir el impacto perjudicial en el medioambiente:

- Suministro responsable y ético de materiales
- Gestión y reducción de residuos
- Gestión adecuada de productos químicos
- Reducción de las emisiones de carbono y otros contaminantes atmosféricos
- Uso efectivo del agua y la energía


7. RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE

Durante la revisión de nuestro enfoque de responsabilidad social y empresarial, analizamos nuestras prácticas con una visión crítica para reducir nuestro impacto medioambiental. Reducir nuestra huella de carbono implica que debemos realizar serios esfuerzos tanto a pequeña como a gran escala.
A pequeña escala, significa tomar decisiones ecológicas en el contexto de nuestras actividades diarias, en concreto sobre el uso de papel, los viajes de negocios y el consumo de energía. A gran escala, significa reforzar nuestras relaciones con proveedores responsables a nivel mundial y continuar buscando proveedores y fabricantes que adopten prácticas sostenibles.